¡Descubre la exquisita comida mexicana!

¡La comida mexicana es exquisita y deliciosa! Si hay una razón para visitar México, esa razón es su increíble gastronomía. Siendo el tema central de la cultura mexicana, la comida es una excelente forma de conocer la historia de este país.

¿Te interesa saber más acerca de esta exquisitez culinaria?
En este artículo descubrirás todos los secretos de la comida mexicana. Aprende quién la creó y cómo adquirió su inconfundible y único sabor. Y, por supuesto, disfruta de los sabores de la gastronomía mexicana con algunos de sus platos más emblemáticos: los tacos, las enchiladas, las quesadillas, el mole y los chiles en nogada. ¡No te los puedes perder!

Introducción a la comida mexicana

¡Bienvenidos todos a un viaje de sabor a través de la cultura de la comida mexicana! Esta comida ha sido parte de la historia de México durante generaciones, mezclando sabores y texturas diferentes para crear un menú diversificado que satisfará los gustos de todos.

En la comida mexicana, encontrarás una mezcla única de sabores dulces, salados, ácidos y picantes. Desde la cena más tradicional hasta los destellos creativos, encontrarás algo para todos. La comida mexicana se caracteriza por la utilización de una variedad de ingredientes para crear un sabor único. Los ingredientes comunes incluyen carne de res, carne de cerdo, frijoles, maíz, chiles, cilantro, ajo, aguacate y tortillas. Estas especias y vegetales, combinadas con la carne, crean una experiencia aromática y sensorial.

La comida mexicana también se caracteriza por ser excepcionalmente versátil. Esto significa que puedes disfrutar de una variedad de comidas, todas hechas de diferentes ingredientes. Desde las clásicas tostadas de frijoles y queso hasta los impresionantes platillos de los restaurantes mexicanos, existen muchas variedades para elegir, como por ejemplo el Restaurante Mexicano Mawey, un nuevo concepto de cocina mexicana en el cual se fusiona el mejor producto español con los auténticos ingredientes aztecas, donde encontrarás una interesante variedad de estos platos.

Aunque la comida mexicana puede parecer intimidante, realmente no es así. Esta cultura de alimentos está llena de sabores y texturas que los amantes de la comida disfrutarán. ¡Esperamos que disfrutes tu viaje de sabor a través de la cultura de la comida mexicana!

¿De dónde proviene?

La comida mexicana es una mezcla única de sabores, texturas y tradiciones que proviene de diferentes regiones de México. Estas tradiciones se remontan a la época de los aztecas y mayas, y cada región de México ha aportado sus propias aportaciones para crear los exquisitos platos que conocemos hoy. Estas comidas han evolucionado a lo largo de los siglos para incluir una amplia variedad de sabores, desde los platos picantes de la región sureña a los sabores más dulces del norte. Esta variedad de sabores y texturas crean una comida única e inigualable que sigue siendo una parte importante de la cultura mexicana.

¿Cómo es el sabor de la comida mexicana?

La comida mexicana puede ser una experiencia gustativa única y espectacular. Está llena de una variedad de sabores y texturas, lo que deja a los comensales sin palabras. La comida mexicana es generalmente picante y al mismo tiempo muy refrescante a causa de sus condimentos y aderezos. Ciertos alimentos como el guacamole, los chiles, el mole y la tortilla son muy populares en la comida mexicana, dando a la comida un sabor auténtico y distintivo. La comida mexicana también se conoce por su sabor único dulce, ya que se preparan platos con frutas frescas, miel y dulces. El sabor mexicano es uno que llega a encantar a los comensales.

Deliciosos Platillos Mexicanos

¡La comida mexicana es una de las mejores del mundo! Se caracteriza por su ricos sabores, aromas y colores. Se caracteriza por su amplia variedad de platillos como el guacamole, el mole, los Chalupas, el pozole, los tamales, las enchiladas y el chile relleno. Estos platillos son únicos y sin duda harán que tu boca agua. 

El guacamole es un plato mexicano hecho a base de aguacate, limón, cilantro, cebolla y jalapeño. Estos ingredientes se mezclan y se sazonan con sal y pimienta para crear una salsa deliciosa con un toque picosito. Es excelente para servir como acompañamiento para las tortillas o para servir como platillo en una comida mexicana.  

El mole es otro platillo mexicano típico. Es un plato que consiste en una salsa hecha de múltiples ingredientes como chiles, cacahuate, ajonjolí, clavo, canela y cilantro. El mole se usa generalmente para prepara pollos, pavos y cerdos. También se usa para acompañar otros platillos mexicanos como las enchiladas.

Las Chalupas son un platillo consumido mucho en el Estado de Veracruz. Se trata de una tortilla de maíz que se fríe y se rellena de carne, frijoles, queso, lechuga, tomate, cebolla y crema. Estas se sirven calientes y se acompañan con salsa picante.

El pozole es uno de los platillos más populares de México. Se trata de un guiso de maíz y carne, generalmente cerdo o pollo, que se prepara con chiles, cebolla, ajo y tomate. También se añaden verduras como el elote y los frijoles. El pozole se sirve con totopos y se acompaña de ingredientes como aguacate, cebolla y limón.

Los tamales son tamales de maíz rellenos de carne, frijoles, queso o vegetales. Se envuelven en hojas de maíz y se cocinan al vapor. Se sirven calientes y se acompañan con salsa picante.

Las enchiladas son un platillo mexicano muy popular. Se trata de tortillas de maíz rellenas de carne, queso, chiles y frijoles. Se fríen y se bañan con salsa de chiles y se sirven calientes.

El chile relleno es otro de los platillos más consumidos en México. Consiste en un chile poblano relleno de carne, queso o vegetales y se fríe. Se sirve caliente y se acompaña con salsa picante. Estas son algunas de las delicias de la comida mexicana. ¡Todas son deliciosas y sin duda harán que tu boca agua!

Tacos

Los tacos son tal vez la comida mexicana más famosa en todo el mundo. Su versatilidad los hace perfectos para cualquier momento y cualquier tipo de comida. Los tacos mexicanos pueden variar desde los tradicionales tacos de carne asada, hasta los tacos de pescado salado, vegetales al vapor, frijoles, y un sinfín de otros ingredientes. La forma de preparar los tacos también varía, ya sea fritos o al vapor. Los tacos mexicanos son un plato nutritivo y lleno de sabor. ¡Explora con los distintos ingredientes y diseños para encontrar tu receta perfecta de tacos mexicanos!

Enchiladas

Las enchiladas son uno de los platos mexicanos más populares. Están hechas de tortillas de maíz rellenas de carne, queso, guisantes, papas, chiles, frijoles, pollo, etc., y cubiertas con salsa picante. A veces se rellenan de una mezcla de especias y ajo conocida como mole. Además, se acompañan con una variedad de ingredientes que le dan un sabor único, como crema agria, queso cotija, cebolla, cilantro y limón. Las enchiladas son una buena opción para compartir con la familia, ya que se pueden servir con arroz, frijoles refritos, ensalada y/o guacamole. Disfruta de este delicioso sabor mexicano y descubre el maravilloso mundo culinario mexicano.

Quesadillas

Las quesadillas son uno de los alimentos más deliciosos de la cocina mexicana. Esta comida tradicional se compone de tortillas de harina o de maíz rellenas con queso y otros ingredientes como pollo, frijoles, chorizo, carne, etc. Luego se fríen en un sartén. Estas delicias pueden comerse como un aperitivo o una comida principal. Incluso, ¡puedes servirlas como bocadillos con una salsa picante! Además, son una excelente opción para una comida de última hora ya que se preparan muy rápidamente. Prueba esta receta tradicional y goza la exquisita comida mexicana.

Mole

Es uno de los platillos más conocidos de la comida mexicana y uno de los favoritos de los mexicanos. Esta deliciosa salsas se compone de una mezcla de chiles, especias, avellanas y más. Esta mezcla se remojan y mezclado con azúcar y se hierve hasta que se forma una salsa. El mole se sirve tradicionalmente con pollo o pavo. La receta típica se remonta a los siglos XVII y XVIII, aunque con el tiempo se han hecho ajustes – algunas de las cuales son conocidas por ser muy picantes. No dejes de probar una rica y picante sopa de mole durante tu próxima visita. ¡No te arrepentirás!

Chiles en Nogada

Esta maravilla culinaria se compone de un chile poblano relleno de carne molida, frutas secas y especias. Se cubre con una salsa de nuez y crema y se sirve con granos de granada para agregar color y sabor. Esta joya de la comida mexicana también recibe su nombre de uno de sus principales ingredientes, la nuez o nogal. Elaborar esta delicia no es una tarea fácil, ya que implica una gran cantidad de preparación y pasos que se deben seguir para lograr el resultado deseado. Sin embargo, la recompensa al final es un plato que está garantizado para deleitar los sentidos.

Aceite de oliva

Los aceites son elementos insustituibles en la dieta humana pues se utilizan para preparar todo tipo de alimentos. De todos estos, el aceite de oliva es uno de los más saludables aunque muchas personas todavía duden de sus beneficios y propiedades. Por este motivo, el día de hoy te contaremos todo lo que debes saber sobre el aceite de oliva. 

¿Qué es el aceite de oliva? 

Tal como lo indica su nombre, el aceite de oliva es un tipo de grasa que se produce mediante el zumo de aceituna proveniente del olivo. Generalmente se utilizan métodos tradicionales de extracción para conseguirlo, por lo que es un aceite menos procesado y más saludable. 

¿Para qué sirve el aceite de oliva? 

Contrario a lo que muchos creen, el aceite de oliva no es útil solamente en la cocina, sino también en otros aspectos de la vida cotidiana. En cualquier caso, proporciona grandes beneficio al organismo porque tiene múltiples finalidades, entre las que se encuentran las siguientes.

Es un aceite saludable 

El aceite de oliva es el aceite más saludable de todos pues posee un alto nivel nutricional, brindando aproximadamente 10 kilocalorías por cada gramo de consumo, sirviéndole al cuerpo como una herramienta para producir energías. 

Además de utilizarse como base para preparar salsas o condimentar alimentos, es muy útil para freír todo tipo de carnes, aliños y verduras, así como también se utiliza para preparar recetas de repostería y, en países mediterráneos, para acompañar el desayuno como sustituto de la mantequilla. 

Gracias a las propiedades del olivo, el aceite de oliva es un tipo de aceite con altas concentraciones de ácido oleico, por lo que se convierte en la mejor alternativa para fritar pues al alcanzar hasta aproximadamente los 180 grados, impide que el aceite penetre el alimento, dorando completamente lo de fuera. 

Es de gran utilidad como conservante 

El aceite de oliva no solo se utiliza en los hogares para comidas sencillas sino que, en la actualidad, la industria alimentaria también lo emplea para conservar alimentos porque gracias a sus propiedades, no permite la proliferación de microorganismos que los dañen.

Es por esto que hoy en día se puede encontrar en el mercado atunes, mariscos o sardinas conservados en aceite de oliva, y tendrán mayor duración. 

Tiene propiedades saludables para el organismo 

El consumo de aceite de oliva de forma regular en las comidas marca la diferencia, especialmente cuando antes se consumía aceites vegetales menos saludables. Generalmente, los especialistas recomiendan incluirlo dentro de una dieta balanceada y acompañarlo de actividades de ejercicio físico, para mejorar la calidad de vida.

Entre los principales beneficios al organismo de consumirlo, se encuentran los siguientes.

Cuidar y prevenir enfermedades del corazón

El aceite de oliva ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y cardiovasculares, sin incluir que su consumo equilibra los niveles de colesterol en el organismo, aumentando el colesterol sano y reduciendo los valores de colesterol malo. Esto ocurre porque el aceite de oliva posee propiedades como las siguientes. 

  • Moléculas de sitosterol que posee características químicas similares al colesterol, supliendo su función en el sistema intestinal.
  • Moléculas de polifenol que despejan el colesterol malo de las paredes de los vasos sanguíneos.

En este sentido, los beneficios al organismo dependen también del tipo de aceite de oliva que se consuma, pues si se trata de aceite de oliva extra virgen, las ventajas serán mayores. 

Protege el sistema digestivo 

El aceite de oliva es un protector gástrico natural recomendado por especialistas en situaciones específicas como, por ejemplo, cuando se va a consumir alcohol o sustancias pesadas al organismo, especialmente de noche. Sin embargo, en el caso de enfermedades, en ningún momento debe pretenderse que suplante las recomendaciones de un médico. 

El aceite de oliva utiliza para tratamientos estéticos

En la industria cosmética, el aceite de oliva es utilizado para la fabricación de elementos de cuidado de la piel y baño como, por ejemplo, jabones o champús con base en este tipo de aceite, principalmente porque hidrata y nutre tanto la piel como el cabello. 

A su vez, se utiliza para tratar incidentes como quemaduras de forma casera siempre y cuando no sean muy graves. Pequeñas quemadas o heridas se pueden solventar aplicando unas gotas de aceite de oliva sobre la parte afectada, y éste se encargara de proteger la piel contra posibles infecciones. 

¿Qué tipo de aceite de oliva es mejor? 

Al ser el aceite de oliva un producto de la aceituna, los diferentes tipos de aceite se ven condicionados por las características específicas del fruto con el que lo hayan realizado. De esa manera, el aceite de oliva más recomendado es el extra virgen porque tiene menor índice de oxidación y mayor absorción de propiedades como la vitamina E. 

Sin embargo, también existen otros tipos de aceites de oliva útiles al organismo como el aceite de oliva virgen (con características similares al aceite extra virgen), el aceite de oliva refinado o el aceite de orujo. 

A su vez, existen otros aceites que se utilizan en la industria alimentaria o en la industria cosmética porque pasan por procesos industriales, pero que nunca deben usarse en la cocina del hogar. 

¿Qué comprar para una cocina nueva?


Si tienes una cocina nueva es normal querer comprar los mejores utensilios.
Existe una gran variedad de innumerables productos y modelos en artículos e instrumentos útiles y necesarios a la hora de cocinar, cada uno con un propósitos específico. 

Para no liarnos más Linea3Cocinas nos cuenta en este post cuáles son los utensilios y electrodomésticos que no pueden faltar en tu nueva cocina.

Diez (10) utensilios que no pueden faltar en una cocina nueva

Si recién te has mudado a una nueva casa. Has remodelado la cocina o quizás sea la primera vez que vives fuera de casa y no sabes cuál es el menaje de cocina que debes comprar porque con tantas opciones no sabes por dónde comenzar. A continuación te mencionamos los diez utensilios que no puedes dejar de comprar para una cocina nueva:

  • Ollas

Una de las cosas fundamentales en el menaje de cocina son las ollas. Siempre es importante seleccionar al menos de dos a tres ollas de unos 6, 4 o 2 litros al menos como base para comenzar en la cocina.  Es importante asegurarse de la calidad del material pues este es un utensilio de cocina usado a diario y por lo tanto es mejor optar por materiales tomando en cuenta la calidad de cocción, la resistencia y la durabilidad del artículo.

  • Vajillas

Barro, loza, vidrio o porcelana son algunos de los materiales de las vajillas. Escoge la de tu
preferencia siempre pensando en la cantidad de personas a la que necesitas servir. Siempre será recomendado al menos dos vajillas: una para uso diario y una para ocasiones especiales. Este artículo varía en cantidad de piezas por lo que se recomienda observes cuantas piezas sería la más útil antes de decantarte y comprar. 

  • Sartenes

Al igual que las ollas los sartenes son un elemento básico en la cocina. Es muy importante
la selección del material del sartén (acero inoxidable, vidrio, aluminio recubierto, titanio…). Siempre útiles para freír, sellar o cocinar. Los sartenes también varían en tamaño para comenzar un par de sartenes de diferentes tamaños, recomendamos que uno tenga mayor profundidad o y tapa pues es ideal para las cocciones a fuego lento.

  • Colador

El colador o escurridor es ideal para retirar por ejemplo: el exceso agua de las pastas, colocar alimentos para escurrir luego de freír o cuando se retira vegetales del agua. Se suele recomendar optar por un colador de buen tamaño y buen material. Uno de los mejores materiales para un colador es el acero inoxidable por su durabilidad, aunque los de silicona sin plástico están muy de moda por estos días.

  • Cuchillos, amolador y tabla de picar

Los tres mosqueteros de la cocina. Un par de cuchillos serán suficientes para cortar, picar y pelar. Uno tipo carnicero o de chef para las carnes es también útil para picar, rebanar o filetear cualquier alimento y otro más pequeño que es funcional para pelar ciertos alimentos. Es importante cuando compres cuchillos sumar un amolador para siempre mantenerlos afilados y evitar incidentes. Los cuchillos afilados debe ser apoyados en una buena tabla. Hay tablas de distintos materiales aunque si buscas una recomendación las tablas de madera son una excelente opción.

  • Bandejas 

En las compras para una cocina nueva no puede faltar bandejas para hornear ricas galletas, tostar pan en el horno o hacer exquisitas pizzas. Las bandejas son un artículo de cocina muy versátil también usadas para servir para colocar alimentos recién sacados de la estufa, parrilla, horno o para servir en las celebraciones. Tenga en cuenta el uso que le dará antes elegir el material de la bandejas éstas se encuentran en materiales como: acero inoxidable, plata, madera y plástico (estas últimas no son aptas para cocinar con fuego o calor).

  • Moldes 

En tu lista de compras de utensilios para la cocina nueva no pueden faltar unos moldes. Estos ideales para hornear pasteles, flanes o para llevar al horno cualquier postre de tu preferencia. Si no eres fanático de los dulces también pueden usarse para preparar una buena lasaña, hornear carnes blancas o rojas. En la sección de moldes de las tiendas se encuentran distintas formas y tamaños de moldes. Se recomienda, para comenzar, a comprar los más básicos como los redondos, cuadrados o rectangulares. Dentro de los tipos de moldes para cocina también encontrarás para postre fríos con formas divertidas.

  • Cubiertos, espátulas y cucharones

Compra los mejores juegos de cubiertos que tengas suficientes piezas para que estés preparado en caso de recibir invitados. Junto a los cubiertos un par de utensilios que no deben faltar para voltear o emplatar son las espátulas y cucharones que se encuentran en diversos materiales como: silicón, acero inoxidable o plástico libre de BPA y PET. En el caso de la cubertería se recomienda optar por juegos de veinticuatro o más piezas como mínimo. Uno de los mejores materiales es el acero inoxidable, aunque si puedes hacer la inversión bien puedes comprar cubertería de marca con baños de oro o plata.

Cuatro (04) electrodomésticos que no pueden faltar en una cocina nueva

Parece poco, pero si recién tienes una cocina nueva bastará con comenzar con pocos electrodomésticos pues el tiempo ya dirá cuales irás incorporando. Al principio bastarán solo cuatro que son:

  • Cocina o estufa a gas, eléctrica o con tecnología de inducción.
  • Horno, este puede venir incorporado o no a la cocina y es indispensable en la preparación de algunos alimentos.
  • Licuadora o procesador de alimentos, para preparar ricas salsa o deliciosos jugos y batidos.
  • Refrigerador o nevera, el último pero no menos importante, el refrigerador para mantener en buen estado los alimentos como carnes, frutas y vegetales.

Esto es solo para comenzar posteriormente se puede sumar un lavavajillas, una batidora, un microondas entre otros.

¿Qué se necesita para aprender a cocinar?

 

Cuando se trata de la cocina siempre existirán diferentes dudas, una de las más importantes es ¿Qué se necesita para aprender a cocinar? De manera que si eres una persona que tiene esta duda, en esta ocasión te la respondemos de una forma sencilla.

Solo tendrás que preocuparte por los aspectos que mencionemos y de allí podrás partir a cualquier cocina con el conocimiento básico, de igual forma con el tiempo tus habilidades se podrán pulir con nuevas técnicas, la instrucción adecuada y un curso de cocina para reforzar el aprendizaje obtenido en esta ocasión. Por lo que iniciamos con este largo viaje a continuación.

¿Qué se necesita para aprender a cocinar?

Para aprender a cocinar necesitas mirar recetas, seguir los pasos al pie de la letra y de esta forma tendrás un plato comestible. Pero, es importante reconocer que existen diferentes factores que pueden crear a un cocinero o destruirlo.

Si quieres aprender a cocinar desde 0 es importante que puedas comprar ingredientes de calidad, también contar con los materiales adecuados, ya que cada uno de ellos te facilitara la vida en cuanto a la cocina. Los materiales necesarios para aprender a cocinar son los siguientes:

  • Cuchillos

Una de las herramientas más importantes para cualquier cocinero son los cuchillos, estos tienen que tener un buen filo. En un principio solo necesitaras un cuchillo de cocinero, uno de sierra, uno para pelar y otro multiusos.

  • Cuchara de palo

En cualquier momento necesitaras mezclar ingredientes o tomarlos de una forma u otra, por lo tanto tendrás que conseguir una espátula y una espumadera también, no utilices estos materiales con metal ya que dañan los sartenes.

  • Batidora

La batidora facilitara tu vida en la cocina, con ella podrás mezclar los materiales necesarios y crear salsas si así lo necesitas, por lo que es un utensilio básico de la cocina

  • Tuppers

Cuando se trata de guardar comida tendrás que recurrir a los tuppers, por lo que es un material necesario para aprender a cocinar.

 

  • Recipientes de cocina

Las ollas, sartenes y cacerolas para cocinar son imprescindibles de manera que necesitaras obtenerlos cuanto antes, en diferentes tamaños y materiales para cocinar alimentos de buena forma.

  • Tabla de cortar

La tabla puede ser de plástico o de madera, esta es completamente necesaria para crear un ambiente seguro para los ingredientes, ya que en su mayoría todos pasaran por este material de forma constante. Debes tenerla cerca siempre.

Si además de la cocina, también te estás interesando por la repostería tendrás que adquirir otros materiales, tales como la báscula, cucharas y vasos medidores. Esto debido a que las recetas en la repostería son más exigentes para lograr el sabor adecuado, de manera que si quieres ser un buen chef gastronómico tendrás que seguir las reglas de cada receta.

Consejos para cocinar

Perder el miedo es el primer consejo que se puede otorgar a una persona que necesita aprender a cocinar. Ya que las personas que no saben cocinar es porque nunca lo han intentado, al dar el primer paso en la cocina podrás adentrarte a un nuevo mundo donde podrás buscar recetas, familiarizarte con los utensilios e ingredientes y elaborar un platillo.

En un principio tendrás que iniciar con recetas fáciles, no debes pretender elaborar un plato con una receta famosa y difícil. En el mundo de la cocina existen de muchos tipos, con diferentes niveles por lo que te recomendamos que optes por una receta sencilla.

Experimenta con los condimentos y los sabores, pero nunca hagas esto con el tiempo, ya que es necesario que cada ingrediente se cocine con el tiempo estipulado tanto para crear un sabor fenomenal como para no poner en peligro la vida de tus comensales.

Ahora que sabes que se necesita para aprender a cocinar, puedes acudir a un curso, no debes perder tiempo ya que ahora puedes iniciarte en el mundo gastronómico con recetas simples, con el tiempo podrás mejorar tus habilidades solo debes practicar.

Recetas sencillas para aprovechar el sabor de la miel

El sabor de la miel, le convierte en un excelente sustituto del azúcar para endulzar diferentes recetas; pero esa no es la única ventaja que supone, pues las mejores variedades del alimento, carecen de los procesos industriales a los que se somete el azúcar refinado, manteniendo así sus propiedades naturales, de ahí que es mucho más sano. ¿Qué se puede preparar con miel? ¡De todo! a continuación algunos ejemplos y ya sabes busca una venta de miel para comenzar a preparar estas sabrosas recetas.

La miel, opción más natural para endulzar

Aunque la dulzura que le caracteriza le convierte en ingrediente ideal para postres, lo cierto es que la miel es igual de perfecta en la preparación de verdura y carne; como prueba, se traen una receta de cada uno:

Berenjenas con miel:

Los ingredientes necesarios para la preparación son:

  • 2 berenjenas medianas o 1 grande
  • 250 ml de aceite de oliva
  • 1 taza de harina
  • 80 gr de miel
  • 1 pizca de sal

Modo de preparación: lavar, secar y cortar en rodajas gruesas la berenjena, antes de esparcir ambas caras de cada rodaja, con un poco de sal. Utilizar papel de cocina para retirar el exceso de agua. Acto seguido, calentar el aceite en un sartén donde freír las rodajas tras rebozarlas en harina, dorando los dos lados.

Teniendo todas las piezas listas, disponerlas sobre papel de cocina para quitar el excedente de aceite, servir y salpicar con miel.

Pollo asado con limón y miel:

Este giro al clásico pollo asado demanda contar con:

  • 1 pechugas de pollo
  • ½ cucharadita de salsa de soja
  • 1 cucharadita de miel
  • El zumo de medio limón
  • Sal y pimienta (cantidad necesaria)

Elaboración: aderezar la pechuga con sal y pimienta al gusto; aparte, preparar una marinada combinando el zumo de limón, la miel y salsa de soja, resultado del cual se verterá la mitad, sobre el pollo cuidando que la pieza quede bien cubierta.

Llevar al horno precalentado a 180º por unos 10 minutos; transcurrido este tiempo rociar con la salsa restante y devolver al horno para que termine la cocción – generalmente, alrededor de 15 minutos más – pero cuidando que no se seque.

Torta o pastel de miel

Entre tantas recetas de torta de miel, la elegida para esta ocasión requiere de:

  • 140 gramos de mantequilla
  • 170 gramos de miel
  • 200 gramos de harina con levadura
  • 2 huevos batidos
  • 80 gramos de azúcar
  • Agua

Preparación: llevar a una sartén la mantequilla, azúcar, miel y una cucharada de agua, mezclando hasta incorporar. Verter el resultado en un bol para que una vez frío, se combine con el resto de los ingredientes. La mezcla obtenida ira a un molde para hornear a cocción moderada durante 45 minutos.