Recetas navideñas light: turrón de coco y pistachos

Esta es una delicia para compartir en Navidad, es sin duda una receta exquisita y dulce que complementará los momentos especiales de tu navidad.

Realiza esta receta sencilla y sabrosa para no dejar de lado el infaltable turrón navideño.

Sigue leyendo Recetas navideñas light: turrón de coco y pistachos

Lo mas buscado:

Recetas para Navidad: panetonne

Un clásico de la cocina italiana es el panetonne, utilizado en las fiestas navideñas y cuya tradición se ha extendido en algunos países a lo largo del mundo con distintas variaciones.

Hoy te traemos una receta de panetonne italiano para que comiences a practicar tus dotes culinarias navideñas a pocos días de la llegada del mes de diciembre.

Sigue leyendo Recetas para Navidad: panetonne

Lo mas buscado:

Tarta de queso de la abuela

Esta receta está indicada para las personas que no tienen mucha experiencia en repostería o para las personas que no le gustan las recetas muy laboriosas y que llevan mucho tiempo de elaboración ya que esta receta es sencilla, rápida, barata y deliciosa.

Para  la tarta de queso de la abuela vamos a necesitar los siguientes ingredientes:

4 Huevos.

2 Yogures naturales sin azúcar.

2 Vasos de azúcar. (Tomaremos la medida del vaso por la del vasito del yogur).

2 Vasos de harina. (Tomaremos la medida del vaso por la del vasito del yogur).

4 Vasos de leche entera. (Tomaremos la medida del vaso por la del vasito del yogur).

1 Bote de nata liquida (200 gr. )

La ralladura de la molda de medio limón.

Elaboración:

Encenderemos en horno a unos 200· para que vaya calentando.

En un recipiente verteremos todos los ingredientes a la vez. Primero los huevos , a continuación las medidas del vasito de yogur de azúcar y harina. Después los cuatro vasitos de leche, los dos yogures , la nata y por último la ralladura de medio limón. Todo esto a la vez lo batiremos con la batidora o un vaso batidor hasta que esté bien mezclado.

Vamos a necesitar una fuente o un recipiente para el horno pero, que no tenga mucha altura. Lo untaremos con mantequilla o también podemos utilizar aceite de oliva.

A continuación verteremos el contenido en la fuente y directo al horno. Para estas medidas va a necesitar entre 30 minutos y 45 minutos, dependiendo del horno. Cuando la tarta de queso se empiece a dorar por la parte de arriba es un indicativo de que está hecha. También podemos probar con un palillo o un palito y hundirlo en una esquinita  en la tarta, si sale seco el postre ya está listo.

Espero que os guste, bon appétit.

Queique de Nueces de la abuela

http://www.woorecetas.com/wp-content/uploads/2013/12/9017aefa09c6fa5774aa3a62f07c7a99.jpg

Queique de Nueces de la abuela

Para elaborar un delicioso queique de nueces vamos a necesitar los siguientes ingredientes:

8 Huevos .

½ Kilo de azúcar.

200 gr. de mantequilla.

100 gr. de pasas

400 gr. de harina .

1 sobre de levadura.

200gr. o 300 gr de nueces peladas (al gusto).

Elaboración:

En un recipiente mezclamos los huevos y el azúcar y se bate la mezcla con una batidora, hay que batir bastante bien hasta que no se note el granulado del azúcar. A continuación añadimos la mantequilla a la mezcla desecha (se puede meter la mantequilla unos segundos en el microondas para que se derrita o a fuego lento.). Después añadimos el harina y el sobre de levadura y batimos bien.

Prendemos el horno a unos 200· grados con calor orientado arriba y abajo.

Por otro lado las nueces peladas se envuelven en harina de este modo al añadirlas a la mezcla evitaremos que se hundan en el fondo del pastel.

Vamos a necesitar un recipiente hondo que untaremos con mantequilla o aceite de oliva y espolvorearemos harina por encima, no en exceso simplemente para que no se pegue el queique al recipiente.

Se rellena el recipiente con la mitad de la mezcla y por encima se echan las nueces y las pasas, se vierte la otra mitad de la mezcla y por encima se colocan el resto de las nueces.

Metemos el recipiente al horno que ya habíamos prendido a los 200 grados. Para esta cantidad de mezcla vamos a necesitar una hora aproximadamente. Es conveniente ir revisando el pastel, nunca se abre el horno cuando está empezando a subir el pastel ya que corremos el riesgo de que baje y ya no quedará bien cocido por dentro. Pasado el tiempo estimado de una hora podemos pinchar con un palito y se sale seco el pastel ya está listo.

Lo mas buscado:

Recetas navideñas Light: Rollo de salmón relleno

Esta receta es ideal como plato principal para la cena de Navidad.

Se combinan la suavidad del salmón, con la fuerte textura de los frutos secos, logrando un resultado realmente elegante, delicioso y muy saludable.

Sigue leyendo Recetas navideñas Light: Rollo de salmón relleno

Lo mas buscado: