Cazuela de mariscos

Cazuela de mariscos. En este artículo te explicaré los pasos que debes seguir para cocinar una deliciosa cazuela de mariscos.

mariscos

En primer lugar hay que aclarar que el término ‘marisco’ hace referencia al grupo de animales invertebrados marinos que son comestibles. Por ende, dentro de este grupo encontramos a los langostinos, percebes, camarones y cangrejos.

La cazuela de mariscos puedes acompañarla con arroz. El arroz es un alimento perfecto al momento de buscar un acompañante al pescado. Por este motivo es que decidimos incluirlo en esta receta.

Ingredientes

  • 1 kg de mariscos
  • 2 tomates
  • ½ kg de arroz
  • 1 diente de ajo y una cebolla
  • Aceite
  • Sal
  • 1 litro de caldo de verdura

Preparación

Lo primero que tienes que hacer es ponerte a rallar el tomate. Inmediatamente hayas finalizado con el tomate tienes que picar la cebolla y el ajo.

El recipiente que vas a utilizar para hacer la cazuela tienes que meterlo a calentar en una hornalla con un poco de aceite. Aquí es cuando tienes que ingresar la cebolla, el ajo y el tomate.

Ahora tienes que ingresar el caldo de verduras junto al arroz. Una vez agregado el arroz debemos dejar que dejar que se cocine el mismo durante el tiempo que indique el envase (generalmente entre siete y ocho minutos).

Finalizado este plazo tienes que agregar los mariscos. Ahora tienes que dejar que se cocinen durante unos 10 minutos.

Te darás cuenta que tienes que quitar la cazuela del fuego cuando hayas notado que el caldo se evaporó por completo.

La receta ya está finalizada, pero es necesario aclarar que existen diferentes variantes para elaborar esta cazuela. Las variaciones van desde los condimentos hasta los ingredientes que metemos en la cazuela. Es por ello que le damos la libertad suficiente al cocinero para que dé lugar a su creatividad al momento de cocinar esta cazuela de mariscos.

Lo mas buscado:

Receta de camarones fritos

Receta de camarones fritos. En este artículo te explicaré como elaborar unos exquisitos camarones fritos con su respectivos ingredientes.

 Receta de camarones fritos

¿Cómo preparar camarones fritos?

Lo primero que tienes que hacer es ponerte a descongelar los camarones, ya que es probable que al momento que los vayas a comprar te los vendan congelados. Ahora es cuando entra en juego tu gusto, ya que puedes cocinarlos sin caparazón y sin cola.

Una vez descongelados los camarones tienes que lavarlos con abundante agua fría. Después debes eliminar cualquier irregularidad que posean, ya sea como restos de caparazón, cola, etc.

Ahora lo que tienes que hacer es buscar un bol y dentro del mismo poner tres huevos con perejil picado. Si quieres puedes añadir sal y los condimentos que deseas. Tienes que revolver muy bien, ya que esto es para que mojes los camarones por esa mezcla.

El procedimiento que ahora realizarás es remojar en esa mezcla de huevo de a un camarón y luego rebosarlo con pan rallado. Si quieres puedes repetir el procedimiento una vez más, para que los camarones queden mejor rebosados.

En esta etapa tenemos que preparar la sartén. Para ello debemos precalentarla sobre una hornalla a fuego intenso. Cuando hayan transcurrido unos pocos minutos tienes que colocar con cuidado un poco de aceite de oliva o en su lugar un trozo de manteca. Puedes elegir la opción que prefieras, ya que el objetivo es cubrir toda la superficie de la sartén para evitar que se pequen los camarones al freírlos.

Luego tienes que poner a freír los camarones en forma tradicional. El tiempo de cocción de cada tanda de camarones es de unos cinco minutos. Tienes que buscar una cuchara de madera y con mucho cuidado ir moviéndolos para que se cocinen en forma pareja.

Los camarones ya están listos. Ahora debes decidir con qué acompañarlos. El plato más tradicional de camarones es acompañarlos con arroz.

Lo mas buscado:

Receta de camarones fritos

Receta de camarones fritos. En este artículo te explicaré como elaborar unos exquisitos camarones fritos con su respectivos ingredientes.

 Receta de camarones fritos

¿Cómo preparar camarones fritos?

Lo primero que tienes que hacer es ponerte a descongelar los camarones, ya que es probable que al momento que los vayas a comprar te los vendan congelados. Ahora es cuando entra en juego tu gusto, ya que puedes cocinarlos sin caparazón y sin cola.

Una vez descongelados los camarones tienes que lavarlos con abundante agua fría. Después debes eliminar cualquier irregularidad que posean, ya sea como restos de caparazón, cola, etc.

Ahora lo que tienes que hacer es buscar un bol y dentro del mismo poner tres huevos con perejil picado. Si quieres puedes añadir sal y los condimentos que deseas. Tienes que revolver muy bien, ya que esto es para que mojes los camarones por esa mezcla.

El procedimiento que ahora realizarás es remojar en esa mezcla de huevo de a un camarón y luego rebosarlo con pan rallado. Si quieres puedes repetir el procedimiento una vez más, para que los camarones queden mejor rebosados.

En esta etapa tenemos que preparar la sartén. Para ello debemos precalentarla sobre una hornalla a fuego intenso. Cuando hayan transcurrido unos pocos minutos tienes que colocar con cuidado un poco de aceite de oliva o en su lugar un trozo de manteca. Puedes elegir la opción que prefieras, ya que el objetivo es cubrir toda la superficie de la sartén para evitar que se pequen los camarones al freírlos.

Luego tienes que poner a freír los camarones en forma tradicional. El tiempo de cocción de cada tanda de camarones es de unos cinco minutos. Tienes que buscar una cuchara de madera y con mucho cuidado ir moviéndolos para que se cocinen en forma pareja.

Los camarones ya están listos. Ahora debes decidir con qué acompañarlos. El plato más tradicional de camarones es acompañarlos con arroz.

Lo mas buscado: