Pastel de nuez

A tocado el dia de hoy, compartir una receta de un pie, se trata de un postre elaborado con nuez y que normalmente compartimos en el blog, en epocas de navidad o días festivos, para que nuestros preciados lectores, puedan tener la variedad de elaborar una receta diferente, que acompañe al platillo principal en esas fechas de fiesta

Pero nos adelantamos unos meses y les compartimos esta receta de postre, que es un Pie de nuez, receta fácil de elaborar y que sus ingredientes, son para todos accesibles de conseguir en cualquier parte de Nuestra Latino América y España. esperamos que sea de su total agrado.

Ingredientes de la tarta de nuez:

  • 400 gramos de masa quebrada
  • 2 huevos
  • 250 mililitros de miel
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • 250 gramos de azúcar
  • 2 cucharadas de mantequilla (derretida)
  • 200 gramos de nueces peladas
  • Una pizca de sal

Preparacion del pastel de nuez:

Extendemos la masa, con un rodillo, hasta obtener una lámina fina y forre con ella un molde para canastilla de 22 centímetros de diámetro.

Ahora mezclamos los ingredientes restantes y se vierten sobre la masa. Introduzca el molde en el horno, previamente precalentado a 200ºC. y cocinar durante aproximadamente 15 minutos.

Seguido, bajar la temperatura del horno a 170ºC. y continuamos con la coccion por 30 a 35 minutos mas o hasta que al introducir un palillo en el centro del dulce, este salga ya limpio.

Por ultimo y ya para terminar, retiramos del horno, lo dejamos que se enfrie por varias horas y servimos

Nota: da hasta para 6 personas

 

Mas postres en http://www.recetasdecocinadesergio.com/recetas/postres

Lo mas buscado:

Camarones encilantrados

Las recetas de mariscos, en especial las de camarones, nos permite infinadad formas de elaborarlas en esta ocasion les compartimos una de ellas que es de la cocina de México y que se trata de los Camarones encilantrados, con esta receta dejaras a tus comensales totalmente satisfechos

Ingredientes:

  • 1¼kilos de camarones, lavarlos y pelarlos
  • 2tazas de cilantro picado
  • 4chiles jalapeños en escabeche
  • 2cebollas medianas rebanadas
  • 1½tazas de aceite de oliva
  • sal

Preparacion:

En un refractario rectangular, formar una capa de cilantro finamente picado, cubriendo todo el fondo. sobre esta ponga unas rebanadas de chile y encima unas rebanadas de cebolla. Termine con una capa de camarones, sazonar con sal y repetir de nuevo la operación, formando de nuevo mas capas

A continuacion, bañar todo con el aceite de oliva e introducir en el horno, previamente precalentado a 200ºC. durante 10 minutos o hasta que los camarones  estén cocidos, cuidar muy bien que no se pasen de cocción

Nota: Receta para 6 personas

Lo mas buscado:

Riñones Entomatados

 

Riñones entomatados es la receta que compartiremos el dia de hoy, para variar un poco las recetas que les comparto.
 
Esta receta es muy económica, ya que el principal, ingrediente, en cualquier supermercado, lo encontrara barato.
 
Ahora barato, no es sinónimo de malo, en este caso el platillo la receta Mexicana que les adjunto es de lo mas sabroso, que se puedan imaginar. asi que un buen provecho…
 
Ingredientes:
 
  • 1kg de riñones de ternera
  • ½cebolla
  • 3tomates
  • 3dientes de ajo
  • 1cebolla picada
  • el jugo de un limon
  • chiles en vinagre (al gusto)
  • aceite para freir (necesario)
  • Hierbas aromaticas ( al gusto)
  • sal y pimienta
 
 
 
Preparacion:
 
Lavar los riñones y se cortan en pequeñas rebanadas, se ponen en agua con ½ cebolla, el jugo de el limon y un poco de sal, se cocinan durante aproximandamente 15 minutos para desflemar los. Se enjuagan
 
Ahora se asan los Tomates y los licuan junto con los dientes de ajo. Seguido, calentamos un poco de aceite en una cacerola y acitronamos la cebolla, Agregamos los tomates con el ajo, sazonamos con la sal y la pimienta y se fríe durante unos cuantos minutos. por ultimo, añadimos los chiles , las hierbas de olor y los riñones y dejamos cocer hasta que los riñones estén al dente
 
Nota: receta para 6 comensales
 

Lo mas buscado:

Frijoles con cerveza

 

Ahora les dejo una receta, muy común en México y mas en en el Norte de el país, en donde se acompañan de carnes asadas, por lo regular en fines de semana
 
Son los Frijoles con cerveza o frijoles borrachos, aparte de acompañar con carnes y unas buenas cervezas, en este caso se los presento con un buen arroz blanco y claro de unas deliciosas tortillas recién hechas de maíz, que de cualquier forma son muy sabrosos
 
 
Ingredientes:
 
  • ½kilo de frijoles pintos, puestos a remojo un dia antes
  • 1ceboll cortada por la mitad
  • 4dientes de ajo
  • 1cucharada de aceite
  • 2tazas de cerveza
  • sal

 
Ingredientes Salsa:
 
4cucharadas de aceite
1cebolla picada
3tomates pelados y picados
4chiles serranos picados
unas ramitas de cilantro
sal
 
Preparacion:
 
Se Escurrunes los frijoles del agua del remojo y los ponemos en una cacerola grande, cubrirlos con agua, añadimos la cebolla, los dientes de ajo, el aceite y sazonamos con la sal. Cocer a fuego lento hasta que los frijoles esten al tacto tiernos, añadir mas agua durante la coccion, si asi lo requiere.
 
Mientras, calentamos el aceite y acitronamos la cebolla, anadir los tomates, chiles y el cilantro, sazonar y freir todo junto durante al menos 10 minutos.
 
Cuando los frijoles ya esten tiernos, agregarles la salsa preparada y la cerveza, rectificar la sazon y cocinar todo junto por algunos minutos mas
 
Servir con tortillas y un rico arroz blanco

Lo mas buscado:

Alitas con mostaza

 

 
Ahora les compartimos una forma diferente de elaborar el pollo en esta ocasión las alitas de pollo marinadas con una salsa de mostaza.
 
Las Alitas con mostaza, es una receta de pollo diferente y que compartimos con ustedes con todo el gusto
 
Ingredientes:
 
  • 16alitas de pollo
  • 1manojo de cebollitas del tipo cambray
  • ¼taza de salsa de tomate
  • 1cucharada de salsa del tipo soya
  • 1cucharada de mostaza
  • 2cucharadas de azucar
  • aceite para freir
  • sal

 
Preparacion:
 
lavar y cortar las puntas de las alitas, calentar el aceite, freir las alas junto con la mitad de las cebollitas de cambray, a fuego alto, para que se doren bien
 
Mientras tanto, mezclamos la salsa de tomate con la salsa de soya, la mostaza, el azucar y la sal.
 
Seguidamente, bajamos el fuego, añadimos la mezcla de tomate a las alitas junto con las cebollitas restantes, removemos bien y cocer hasta que el pollo este suave y la sala chinita
 
Nota:Receta para 4 personas